Carlos Manuel Campero

18.02.2011 22:35

 

Última actualización 08/02/2011@13:34:46 GMT+1
Se graduó como Médico Veterinario en 1969, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata (1964-1969) con medalla de oro por sus calificaciones. Realizó su doctorado en 1983 en la mencionada Facultad en el tema trichomonosis bovina, posteriormente efectuó su PhD en Australia (James Cook University, Townsville, Queenslad) en 1989 en el área de inmunopatología genital en toros. Efectuó un posdoctorado (1997-1999) en el Department of Population Health and Reproduction, School of Veterinary Medicine, University of California (Davis, EE. UU.) en el tema: "Respuesta inmune e inmunopatología genital en vaquillonas vacunadas y desafiadas con Tritrichomonas foetus". Fue profesor de Patología Médica, Fac. de Ciencias Veterinarias, Tandil, Argentina desde 1976- 1984. Ingresó al INTA de Balcarce en 1984, donde desarrolla su labor como investigador desde entonces hasta hoy.

Fue miembro de la carrera de investigador del CONICET desde 1984 a 1991. Recibió numerosos subsidios de investigación, becas, distinciones y premios a lo largo de su carrera. Ha publicado 218 artículos en revistas nacionales e internacionales y presentó numerosos trabajos en congresos nacionales e internacionales así como disertaciones y charlas técnicas a nivel nacional e internacional. También ha dirigido a 33 estudiantes de grado, residentes, posgrado, maestría y doctorandos. Actualmente es miembro académico correspondiente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, investigador principal del INTA Balcarce y responsable de proyectos de investigación en el área de enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan la reproducción en bovinos, responsable del Laboratorio de Patología Veterinaria, Laboratorio de Neosporosis y Enfermedades bovinas de transmisión sexual del INTA Balcarce. Se desempeña además como profesor ad honoren en la Maestría en Salud Animal, Fac. de Ciencias Agrarias, Univ. Nacional de Mar del Plata, y evaluador de proyectos del CONICET y de la Agencia de Investigación (FONCYT). Ha realizado además investigaciones en otros países como investigador visitante: University of Texas (EE. UU.), University of California Davis (EE. UU.), Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad Católica de Termuco (Chile), Utrech University (Países Bajos) y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México), entre otras.

Carlos Campero realizará dos presentaciones en las sesiones de sanidad ("Aspectos clínicos, sanitarios y causas de rechazo en el examen de toros"<) y de extensivo ("Pautas para aumentar la producción de carne bovina: experiencias en Argentina").