ESTRES DE LOS PERROS
05.02.2012 12:41
Cuando el equilibrio biológico y psicológico del perro se ve alterado pueden aparecer conductas anómalas o inadecuadas. Su causa más frecuente de esta alteración de su comportamiento es la gran cantidad de energía acumulada, dando como resultado crisis de ansiedad, la cual se manifiesta sobre todo en perros nerviosos que de cachorros han sido privados del juego y del contacto social con sus congéneres, o bien en perros que han pasado grandes periodos de tiempo atados o recluidos en caniles. Al no poder correr, jugar y relacionarse con otros perros surgen cambios de carácter y comportamiento, apareciendo "manías" como ladrar o saltar sin parar, dar vueltas sobre sí mismos, cazar luces o sombras, perseguirse la cola, morderse desesperadamente alguna parte de su cuerpo, destruir su casa, morder y romper comederos, bebederos, llegando muchas veces incluso a mutilarse parte de su cola como ejemplo.
La mayoría de perros que muestran estos u otros comportamientos parecidos son mascotas que están encerrados mucho tiempo en caniles, lo que este fenómeno es conocido como "estrés de canil o de perrera". Puesto que cada animal necesita desgastar la energía que acumula para mantenerse equilibrado física y psicológicamente; la solución es realizar un programa de ejercicio adecuado a sus necesidades y aprovechar la temporada primavera - verano para mejorar tanto la mascota como su dueño la condición física, con un adecuado trote o un buen paseo a pie en un parque o en la montaña e incluso en la playa.