Leishmaniasis: tres casos positivos
En el barrio Serantes, donde se detectó la semana pasada el primer caso de leishmaniasis canina autóctono, la mayoría de los vecinos desconoce las características y consecuencias que puede generar tanto en el animal como en humanos la enfermedad. Mientras tanto, desde la Dirección de Zoonosis del Municipio capitalino aseguraron ayer que las muestras de sangre que fueron tomadas de unos 17 perros de la zona dieron clínicamente positivas, aunque no se tiene aún la confirmación oficial de los exámenes de laboratorio.
En ese sentido la situación es preocupante. Por un lado está la falta de conocimiento de los pobladores en cuanto a las medidas de prevención que se deben tomar, el estado ambiental de abandono en el que se encuentra la barriada y la gran cantidad de mascotas que habitan en ese sector.
En un recorrido que realizó época por el barrio Serantes se pudo comprobar que por cada vivienda hay entre dos, tres y hasta cuatro caninos. En su mayoría son callejeros y no reciben los adecuados controles veterinarios ya que se trata de un sector muy carenciado de la ciudad.
Con aguas servidas en sus calles de tierra, pastos extremadamente altos, basurales en cada esquina y un panorama de abandono, el lugar se muestra propicio para el hábitat del flebótomo, vector de la leishmaniasis.
Cabe recordar que la semana pasada agentes del área de Vectores de la Dirección de Zoonosis de la Comuna hallaron en una vivienda ubicada en la calle Inglaterra al 3800 una perra que presentó los síntomas de la enfermedad que luego fueron confirmados por pruebas de laboratorio. Luego de la autorización del propietario, el animal fue sacrificado.
A partir de ese momento se realizó el bloqueo vectorial y una serie de acciones para evitar un brote y el contagio a los humanos. Luego la toma de muestras en los animales de la manzana que rodea a la vivienda donde se encontró el caso y por último ayer se realizó en horas de la mañana la fumigación en la zona.
Así lo dijo el director de Zoonisis, Carlos Molina Provasi, quien advirtió además que los canes que fueron analizados “son clínicamente positivos, pero todavía no tenemos la confirmación oficial a través de los resultados de laboratorio” que, explicó, estarían en la jornada de hoy.
Por otra parte indicó que continuarán con la fumigación, bloqueo vectorial y toma de muestras a perros el próximo viernes en el resto de las manzanas linderas a la zona donde fue detectado el caso.
Por su parte los vecinos del barrio se mostraron preocupados y pidieron la presencia del Municipio para realizar el desmalezamiento y limpieza de todo ese sector de la ciudad.